Últimas Novedades de Memoriarte Teatro
Descubre nuestras últimas obras y noticias

La ciudad de Madrid es un escenario en sí misma. Sus calles, su historia y su gente forman el telón de fondo perfecto para una experiencia teatral única. En Memoriarte Teatro, creemos que el teatro debe salir al encuentro del público, habitar los barrios, poner en valor nuestro patrimonio literario y acercar la emoción escénica a todos los rincones posibles. Esta temporada traemos dos propuestas que condensan nuestra manera de entender la cultura: compromiso, belleza, memoria y actualidad. Dos obras que invitan a pasear, a pensar y a disfrutar. 🎭 "El acero de Madrid", de Lope de Vega Domingo 19 de octubre, 12:00h Rutas teatralizadas por el Madrid de los Austrias Colabora: @nesi_forum El domingo 19 de octubre nos reencontramos con uno de los autores más universales de nuestra literatura: Lope de Vega, madrileño de cuna, cronista sentimental del Siglo de Oro y maestro de la comedia nueva. En El acero de Madrid nos lleva por una trama ingeniosa y romántica que servirá de guía para recorrer algunos de los rincones más hermosos del Madrid de los Austrias. Una propuesta de teatro al aire libre que pone en valor el espacio urbano como lugar de encuentro y celebración cultural. Porque creemos que los barrios deben ser habitables, transitables por vecinos y vecinas, por quienes buscan cultura de calidad sin salir de su entorno. Por un precio muy asequible, ofrecemos teatro del bueno, con actores entregados y una puesta en escena pensada para sorprender, emocionar y entretener. Una oportunidad de oro para disfrutar de Lope en su ciudad, con una ruta dinámica, accesible, llena de historia y humor. 🎟 Reserva tu plaza llamando al 670 774 877 🌐 Más info en: www.memoriarteteatro.com 🌒 "Nunca amanezca a mis ojos" Viernes 7 de noviembre, 19:30h Teatro de CCOO, Madrid Entradas a la venta desde septiembre Hay obras que se resisten a desaparecer. Hay textos que piden volver a respirar en escena. "Nunca amanezca a mis ojos" es una de esas obras. Y por eso estamos emocionados de anunciar que volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre. Una puesta en escena renovada, con una escenografía, una iluminación y un diseño sonoro que transforman el espacio en una experiencia sensorial profunda. Una producción cuidada hasta el último detalle, pensada para emocionar al espectador desde la primera palabra hasta el último silencio. Inspirada en la sensibilidad de los grandes autores del Siglo de Oro, esta obra nos permite tender un puente con una de las grandes causas de nuestro tiempo: el feminismo. Porque, como decimos en Memoriarte: “Nunca la sensibilidad de un autor del Siglo de Oro sirvió tan bien a una causa tan justa: la del feminismo.” 📅 Apunta la fecha: viernes 7 de noviembre, 19:30 📍 Teatro de CCOO 🎫 Entradas disponibles a partir de septiembre Memoriarte Teatro. Cultura, palabra y acción. Contacta con nosotros: 📞 670 774 877 | 🌐 www.memoriarteteatro.com #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone @nesi_forum

Del 16 al 22 de octubre, Madrid acoge una nueva edición de la Semana de la Proximidad, una iniciativa impulsada por la Fundación Nesi que busca fomentar la cohesión entre vecinos y vecinas a través de la cultura, la economía local y el compromiso social. En Memoriarte Teatro nos sentimos profundamente identificados con estos objetivos, y por ello el próximo 19 de octubre a las 12:00h volveremos a las calles con nuestra representación de El Acero de Madrid, en el marco de esta cita que aúna participación ciudadana y expresión artística. La Semana de la Proximidad es mucho más que una programación cultural: es un acto de reivindicación del tejido humano que da vida a los barrios. Desde Memoriarte Teatro creemos firmemente en un modelo de cultura que sale de las salas para ocupar el espacio público, recuperar la memoria literaria y activar la reflexión ciudadana. Por eso, cuando la Fundación Nesi nos invitó a participar en esta semana tan significativa, supimos que era una prolongación natural de nuestro trabajo. Nuestra compañía lleva años recorriendo el Barrio de los Austrias con montajes como Luces de Bohemia o El Acero de Madrid, poniendo en valor no solo la dramaturgia clásica y la riqueza de nuestra tradición literaria, sino también los rincones que la inspiraron: calles, fachadas, plazas y aceras que hoy vuelven a ser escenario, tal como lo fueron en los días de Lope de Vega o Valle-Inclán. El jueves 19 de octubre tenéis una nueva oportunidad para asistir a El Acero de Madrid, una propuesta de teatro en la calle que recupera el espíritu del Siglo de Oro con una puesta en escena contemporánea, directa, viva. Será a las 12:00h, en pleno corazón de ese Madrid literario que seguimos defendiendo desde la emoción y la palabra. 🎟️ Las entradas ya están disponibles en 👉 memoriarterutas.com 📞 Información y reservas: 670 774 877 Celebramos esta semana como lo que es: una fiesta de la proximidad, la cultura y el encuentro. Os esperamos, como siempre, con los libros abiertos y el alma en escena. #Madrid #Cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #GeneracionDel98 #ElMadridLiterario #PlanesCulturales #Valleinclan #TeatroEnMadrid #RutaPorMadridAustrias #TeatroEspañol #ElAceroDeMadrid #ElPerroDelHortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

El estío nos va reblandeciendo los sesos y las energías a todos y a todas. Tanto es así, que a nuestro grupo Memoriarte, o parte de él, por quedarse en Madrid —puesto que es de Madrid—, se le ha transformado cierta escena de El perro del hortelano, comedia como sabéis del Siglo de Oro español, en algo más propio de la novela negra con cierto toque siciliano. ¿Será que El perro del hortelano, por desarrollarse en el Palacio de Belflor, Nápoles (dominio español entonces), quiere mutar en la canícula hacia un estilo más actual, más del siglo XX, más contemporáneo? Lo que véis en el vídeo, y que hemos podido rescatar a pesar del odioso ruido ambiente del centro de Madrid, ocurrió el otro día al entrar a tomar sendos cafés helados en la cafetería Marcela y Dorotea, personaje de la comedia de Lope, en el café @ladorecafe_cascorro, a los que agradecemos desde aquí su comprensión por haber tolerado esta mutación nuestra en su bar. Les damos un 10 en amabilidad y otro 10 en atmósfera. 📅 Próxima función: 7 de noviembre – 19:30 h – Teatro CCOO Y no olvidéis que el 7 de noviembre a las 19:30 vamos a llenar el teatro de CCOO en la calle Lope de Vega con nuestra próxima propuesta escénica: 🎭 Nunca amanezca a mis ojos Una obra de teatro social del bueno, es decir, divertido, accesible, con precios asequibles y populares para los que vengáis en grupo. Haz hueco en tu agenda. Y no te quedes fuera. 🗡️ Y para los que nos escribís preguntando por "El acero de Madrid"… Podemos deciros —sin aún alzar el telón del todo— que estamos muy cerca de cerrar otra fecha. Seguimos afinando espadas, voces y versos. Atentos a nuestra próxima publicación. 📞 Contacto: 670 774 877 🌐 www.memoriarteteatro.com #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

En Memoriarte Teatro creemos firmemente que el arte tiene el deber de incomodar, de cuestionar y de iluminar. Por eso, cuando una obra como "Nunca amanezca a mis ojos" encuentra el escenario perfecto para dar un nuevo paso, sentimos que la palabra “estreno” se queda corta. Más que una función, será una declaración, un ritual necesario en un tiempo que nos pide pensar, sentir y actuar. 🎭 Un teatro con voz social "Nunca amanezca a mis ojos" no es una obra complaciente. Es un texto que nace de la observación, del compromiso con lo humano y con lo injusto. Una historia que se adentra sin miedo en temas sociales de gran calado, con el lenguaje directo, pero también poético, que nos caracteriza. Y, como no podía ser de otro modo, el lugar elegido para este renacer no es casual. Hemos encontrado en el teatro de CCOO en la Calle Lope de Vega (Madrid) no solo un espacio técnico excelente, sino un símbolo: un lugar donde las ideas, la cultura y la defensa de los derechos han convivido durante décadas. Será allí donde, el próximo 7 de noviembre a las 19:30, Calderón vendrá a nuestro encuentro para sostenernos con sus versos más demoledores, extraídos de "El alcalde de Zalamea". Porque también él, desde el Siglo de Oro, entendió que la dignidad no se negocia. ✨ Una producción a la altura del mensaje La dramaturgia ha sido cuidada con precisión. Cada palabra ha sido colocada para resonar. Y no menos importante: la música, compuesta e integrada con mimo, dialoga con el texto y lo amplifica. Para esta nueva etapa, incorporamos además novedades escenográficas y una propuesta de iluminación renovada, pensada especialmente para un espacio escénico como el del teatro de CCOO: acogedor, técnico, noble. Porque cada obra pide su forma, y esta pedía algo más. Y se lo hemos dado. 🌆 Nuestro teatro sigue caminando por Madrid Además, no olvidamos lo que hemos sembrado en el último año: nuestro teatro en las calles de Madrid, con rutas dramatizadas que unen literatura, historia y escena viva. Ha sido un recorrido emocionante junto a Valle-Inclán, Lope de Vega, la Generación del 98 y tantos nombres que aún habitan las piedras del Barrio de las Letras. Volveremos a las calles. Septiembre ya está cerrado con aforo completo, pero habrá más oportunidades. Os animamos a estar atentos, porque el teatro no está solo en los edificios. El teatro está donde lo convoquemos. 📅 Apunta la fecha: 7 de noviembre, 19:30 h. 📍 Teatro de CCOO, Calle Lope de Vega, Madrid 📞 Información: 670 774 877 🌐 www.memoriarteteatro.com #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

En un Madrid lleno de historia, literatura y vida, Memoriarte Teatro continúa su compromiso con la cultura viva y compartida. Este verano queremos dar las gracias a todas las personas que, desde todos los rincones de la ciudad —y también desde fuera—, habéis confiado en nosotros, asistiendo a nuestras obras, participando en nuestras rutas teatralizadas y recomendándonos. Ha sido un privilegio recorrer juntos las palabras de Valle-Inclán y Lope de Vega, devolviéndolas a las plazas, calles y rincones en los que alguna vez resonaron. Gracias por acompañarnos en cada función, en cada paseo, en cada aplauso. ✨ Nuestras rutas teatralizadas: el Madrid literario cobra vida: 📖 “Luces de Bohemia”, de Valle-Inclán, no es solo una obra maestra del esperpento. Es una mirada lúcida y poética al alma nocturna del Madrid más decadente y brillante, y recorrerla junto a nuestros espectadores es siempre un viaje conmovedor. 🛡️ “ El acero de Madrid ”, de Lope de Vega, nos transporta al Siglo de Oro, a la ironía fina y la pasión contenida que hacen de esta comedia urbana una joya del teatro clásico. Nuestra versión paseada revive esa energía vibrante con la ciudad como escenografía. 🎟️ Teatro con cielo o con telón: “ El perro del hortelano ” También seguimos representando la mítica “El perro del hortelano” de Lope de Vega, tanto en espacios escénicos cerrados como en entornos al aire libre, donde el teatro se funde con el entorno, sin perder nunca su intensidad ni su rigor. Una comedia de enredos, celos, ingenio y deseo que sigue conquistando públicos de todas las edades. Porque Lope sigue siendo nuestro contemporáneo cuando lo encarnamos con respeto, ritmo y alegría. 🌐 Consulta todas nuestras actividades culturales: En Memoriarte Teatro creemos en un teatro que camina, que respira la ciudad, que enseña y emociona al mismo tiempo. Te invitamos a visitar nuestra página web, donde encontrarás información actualizada sobre nuestras rutas teatralizadas y obras en cartel: 👉 https://www.memoriarteteatro.com Y si este verano estás en Madrid o quieres organizar una experiencia teatral diferente, puedes contratarnos directamente para eventos culturales, centros educativos, instituciones o celebraciones privadas. El teatro vive cuando lo compartimos. 📞 Contacto: 670 774 877 Desde el corazón de los clásicos y con los pies en las calles de hoy, gracias por acompañarnos. Os deseamos un verano lleno de cultura, reflexión y emoción.

En poco más de un año, desde Memoriarte Teatro hemos dado a luz tres propuestas escénicas que suponen una verdadera declaración de intenciones: "El acero de Madrid", "Luces de Bohemia" y "El perro del hortelano". No ha sido casualidad. Cada montaje es el resultado de un trabajo colectivo, tejido con esfuerzo, respeto por el texto y una convicción: que el teatro sigue siendo necesario, vital y revelador. No está mal, como decíamos, para apenas doce meses de camino. Clásicos, revisiones y nuevas escrituras Pero no nos detenemos ahí. Hay dos nuevas obras que ya respiran bajo la piel de la compañía. Una es "Los balcones de Madrid", versión de la pieza original de Tirso de Molina, que reimaginamos con mirada crítica y contemporánea. La otra, "De cerezas y claveles", es una creación propia, nacida en los meses más duros de la pandemia y firmada por nuestro director, Javier López Sellés. Ambas propuestas se encuentran en fase avanzada: los libretos han sido revisados a fondo, y ya se perfilan aspectos escenográficos, de iluminación y de atmósfera sonora. Sabemos que producir una obra no es solo ponerla en pie, sino dotarla de sentido. Y para eso nos tomamos el tiempo necesario. Con todo, podrían ver la luz en la próxima temporada. Compromiso y memoria: el teatro como reflejo social Este otoño volveremos a escena con una obra muy especial: "Nunca amanezca a mis ojos", que se representará en la sede de CCOO en la calle Lope de Vega (sí, Lope nunca nos abandona del todo). Se trata de una pieza de fuerte carga social, estrenada en 2019, pero que —por circunstancias ajenas a su calidad— no tuvo el recorrido que merecía. La obra se articula en torno a "El Alcalde de Zalamea", de Calderón de la Barca, y más concretamente, en torno a Isabel, su hija. El título, de hecho, proviene del primer verso del desgarrador monólogo que abre el alma del personaje tras sufrir una violación: “Nunca amanezca a mis ojos la luz hermosa del día porque a su sombra no tenga vergüenza yo de mí misma…” Ese texto es hoy más urgente que nunca. Y esta vez, sabemos que encontrará la audiencia que lo necesita. Nuestro compromiso con el teatro, con la palabra y con la memoria colectiva, sigue firme. Seguimos trabajando. Seguimos creando. Y sobre todo, seguimos creyendo. #memoriarte #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

Este pasado sábado volvimos a encontrarnos con nuestro público en una nueva representación de El acero de Madrid. Una vez más, la experiencia fue profundamente gratificante: el público vibró con ese disfrute que solo llega cuando el trabajo constante, riguroso y honesto madura y encuentra su cauce natural. A menudo se dice —con razón— que el arte requiere inspiración, pero nosotros sabemos bien que el verdadero disfrute, para quien crea y para quien contempla, es fruto del trabajo intenso y continuado. Lo hemos comprobado en cada ensayo, en cada función, en cada detalle que seguimos puliendo. Por eso, cuando el sábado sentimos el calor y la gratitud sincera de quienes nos acompañasteis, comprendimos que todo ese esfuerzo había llegado a su destino. No hay alegría mayor para un actor o una actriz que recibir esa respuesta genuina del público: es, en definitiva, la razón última de nuestro oficio. Tiempo de reflexión y nuevos pasos Tras este periodo intenso de trabajo y actuaciones, vamos a bajar ligeramente el ritmo de ensayos y representaciones. No por descanso, sino para dedicar unas semanas a algo igualmente necesario: gestión, recapitulación, balance y toma de decisiones estratégicas. El teatro es también un arte que requiere mirada a medio y largo plazo. Y en ese sentido, tenemos muy claro nuestro objetivo inmediato: llevar estas obras, que ya respiran en escena con fuerza propia, a teatros convencionales y cerrados, donde puedan seguir creciendo y llegar a públicos más amplios. De hecho, como ya anunciamos, nuestra versión de El perro del hortelano está ya preparada, escenografiada e iluminada para este salto. La ilusión con la que encaramos esta etapa es máxima. Cultura de calidad para todos Nuestro proyecto artístico se sostiene en una convicción profunda: el derecho a la cultura es inalienable y, lamentablemente, con demasiada frecuencia se ve menospreciado o banalizado. Desde Memoriarte Teatro queremos contribuir —con humildad, pero con firmeza— a ofrecer un teatro que huya de la superficialidad. Un teatro que sea: Inteligente (y en ello reside el verdadero espíritu de la cultura). Sorprendente. Divertido. Creemos que es perfectamente posible, y necesario, un teatro que sea a la vez ameno y profundo. Y en esa senda seguiremos trabajando, con el compromiso de acercarlo al mayor número de personas posible. Gracias a todos los que nos habéis acompañado en este camino que no ha hecho más que empezar. Nos seguiremos viendo en los escenarios… y más pronto que tarde, también en los teatros que están por venir. 📍 C/ Donoso Cortés 55, Bajo I, 28015 Madrid 📞 670 774 877 🌐 https://www.memoriarteteatro.com #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

Nos complace anunciar que Memoriarte Teatro ha culminado la producción técnica de su nueva propuesta escénica: una adaptación cuidada, viva y enérgica de El perro del hortelano, una de las obras más singulares y brillantes del repertorio de Lope de Vega. Nuestra versión, que ha tenido ya un primer recorrido en espacios al aire libre —como puede verse en las imágenes que acompañan esta publicación—, está plenamente preparada para su representación en teatros convencionales. El diseño de luces y escenografía ha sido concebido para reforzar el carácter dinámico y poético del texto original, ofreciendo al espectador una experiencia estética rica y coherente con la dramaturgia de nuestro siglo sin traicionar la esencia del Siglo de Oro. Esta puesta en escena combina el verso clásico con una interpretación contemporánea, sin perder ni un ápice de su energía original ni del ingenio con el que Lope retrata el deseo, la inteligencia y la lucha de clases en la España barroca. Y mientras tanto, seguimos en la calle. Este fin de semana volvemos a recorrer las arterias culturales del casco histórico con nuestra ruta teatralizada El acero de Madrid . Un proyecto vivo, que nos permite llevar la palabra dramática al encuentro directo con el público en las calles, plazas y rincones que todavía guardan la memoria de los textos de Lope. En Memoriarte Teatro creemos firmemente en el valor de la cultura como herramienta de encuentro, reflexión y disfrute. Por eso nos hace especial ilusión ver cómo crece este proyecto gracias a todas las personas que, función tras función, se acercan, se emocionan y nos hacen sentir que esto tiene sentido. Gracias a quienes nos dais vuestra atención, vuestro tiempo y vuestra curiosidad. Gracias a quienes volvéis, quienes recomendáis, quienes os acercáis por primera vez. Seguiremos mientras sigáis ahí. Y que sea por mucho tiempo. 📞 670 774 877 🌐 www.memoriarteteatro.com #memoriarterutas #TeatroMadrid #rutapormadridaustrias #valleinclan #elperrodelhortelano #elacerodemadrid #elmadridliterario #madrid #cultura #TeatroEnMadrid #LopeDeVega #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #planesculturales #tetroespañol #ValleInclán #RutasTeatralizadas #LucesDeBohemia @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

Madrid no se entiende sin sus voces, sus sombras, su literatura. Y Memoriarte Teatro, en su continuo compromiso con la cultura viva, el verso clásico y la memoria escénica, vuelve a recorrer esas calles que tan bien conoce… pero también se prepara para vestir sus obras con nuevas luces, nuevas atmósferas y nuevos espacios. Actualmente tenemos en activo tres de nuestras producciones más aplaudidas: 🔹 "El acero de Madrid" 🔹 "Luces de Bohemia" 🔹 Y la más reciente: "El perro del Hortelano" Pero en Memoriarte la producción no se detiene. Con mimo y exigencia, trabajamos también para llevar estas tres obras al formato de sala, donde la palabra se escuchará entre paredes, sí, pero envuelta en una propuesta visual y escénica igual de poderosa. Ya hemos comenzado este camino con "El perro del Hortelano" en versión de sala, gracias a una producción cuidada y a la colaboración de grandes profesionales: ✨ El escenógrafo @carlosbrayda, ✨ Y el iluminador César Baca, que están creando una atmósfera que envuelve a los personajes de Lope en una magia visual y emocional que os aseguramos, no dejará indiferente a nadie. 🎟️ Muy pronto, estas versiones estarán disponibles para programación en salas, festivales y espacios escénicos. Y por supuesto, la calle seguirá siendo nuestro hogar original: un escenario libre, inesperado, poético. Allí volverán a resonar las voces del siglo de oro, de la generación del 98, del esperpento, del amor disfrazado, del pueblo herido y del verso en pie. 📞 Para información o contrataciones: 670 774 877 🌐 www.memoriarteteatro.com La escena no cesa. El verso tampoco. Y Madrid… sigue siendo nuestro escenario. #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano @lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

El pasado sábado 17 de mayo, sucedió de nuevo. Max Estrella volvió a vagar por las calles del barrio que lo vio nacer, y con él, una atmósfera inconfundible —esa mezcla de sombra, palabra y misterio— se apoderó de las piedras y esquinas del Madrid más literario. La representación de "Luces de Bohemia" fue simplemente fantástica. La ciudad, en sí misma, volvió a ser decorado y personaje. Superó, como tantas veces, cualquier esfuerzo del mejor de los escenógrafos. Madrid se volvió Valle-Inclán, y Valle-Inclán volvió a ser Madrid. Estamos emocionados y profundamente agradecidos con el público maravilloso que nos acompañó, que caminó con nosotros, que sintió cada réplica como propia y que hizo posible, una vez más, este ritual teatral callejero. Gracias, de corazón. Y para quienes aún no habéis vivido esta experiencia única, os animamos a estar atentos: aunque ahora iniciamos una etapa de rutas para grupos privados, muy pronto abriremos nuevas fechas para que podáis asistir de forma individual, comprando vuestras entradas desde nuestra plataforma. 📲 memoriarteteatro.com Max, Latino, La Pisa Bien, Pica Lagartos, La Lunares, el Gay Peregrino y todos los demás os esperan para comprobar lo escalofriantemente actual que sigue siendo esta obra maestra. Además, Lope de Vega también se asoma ya entre bambalinas: 📜 "El acero de Madrid" 🐶 "El perro del hortelano" Muy pronto compartiremos novedades. Para cualquier consulta o información: 📞 670 774 877 #madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano
Save time
Save time
Save time
Save time
Agregar un título a este párrafo
Esto es un párrafo. Si escribe en párrafos, los que visiten el sitio podrán encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla. Asegúrese de que el título se adapte al contenido del texto.
Agregar un título a este párrafo
Esto es un párrafo. Si escribe en párrafos, los que visiten el sitio podrán encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla. Asegúrese de que el título se adapte al contenido del texto.