🌙 "Nunca amanezca a mis ojos": la imagen de una lucha callada que grita

¿Qué te sugiere esta imagen?

Quizá es el rostro de una joven que alza los ojos al cielo sin pedir, pero sí implorando.
Quizá es la última mirada de alguien que no ha perdido la esperanza del todo.
O quizá —y esto es seguro— es la imagen de nuestra chica, la protagonista de "Nunca amanezca a mis ojos", en el momento en que su dolor se convierte en símbolo.

Esta imagen no es casual. Ha sido creada expresamente y condensa en un instante el latido profundo de un montaje que nace con vocación de herida, pero también de consuelo. Es una imagen que habla en nombre de muchas, que recuerda que la fragilidad nunca ha estado reñida con la fuerza.

🕯 Una obra que respira entre las grietas de la historia:

"Nunca amanezca a mis ojos" no se ambienta en palacios ni en academias. No.
Sucede —como tantas vidas— en un salón humilde de una casa del extrarradio madrileño, donde las ideas vuelan como mariposas eléctricas entre los muebles viejos, donde una conversación basta para incendiar el alma de un profesor que creía tenerlo todo entendido.

Es una obra que nos habla de mujeres y luchas, de lo que ocurre cuando las palabras dejan de ser literatura para convertirse en arma, en abrigo, en pregunta.

🧵 Voces entretejidas: Sor Juana, Calderón y la generación del 98:

La escena se verá atravesada por la presencia inesperada de Sor Juana Inés de la Cruz, como un eco que resuena desde siglos atrás:

“Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis”

¿Te suena?
Debería. Porque no hay nada más actual que un verso antiguo cuando la injusticia no ha cambiado de forma.

Y Calderón, siempre Calderón.
Porque si alguien supo hablar de honor, de libertad y de consciencia fue él.
Decimos sin titubeo que "Nunca la sensibilidad de un escritor del Siglo de Oro sirvió tan bien a una causa tan justa; la de las mujeres."

🤝 De mujeres para todos, con todos
"Nunca amanezca a mis ojos" es también una declaración sobre lo colectivo, sobre cómo la unión entre las más desfavorecidas puede ser motor, camino y final. La rabia compartida deja de doler tanto. La palabra dicha en grupo se convierte en acción.

Por eso esta imagen es poderosa: no es solo una chica. Es muchas. Somos muchas.

🎭 Una producción de Memoriarte Teatro, una compañía que nace del amor por la escena, pero también por la conciencia. Porque el teatro, cuando es verdadero, no solo entretiene: remueve.

📞 Teléfono de contacto: 670 774 877
🌐 Web: https://www.memoriarteteatro.com

#madrid #cultura #TeatroMadrid #LucesDeBohemia #RutasTeatralizadas #LopeDeVega #MemoriarteRutas #ValleInclán #CulturaEnLasCalles #generaciondel98 #elmadridliterario #planesculturales #valleinclan #teatroenmadrid #rutapormadridaustrias #tetroespañol #elacerodemadrid #elperrodelhortelano
@lauragadezz @anajalibra @rosammolina21 @sergioibanezpena @nachetepergo @javier.lopez.actor @parisvestuario @israelhuertas_actor @chorropedro @marianhuelamo @angela_granero_ @ilaria_camplone

Hemos vuelto con más ganas que nunca y hemos preguntado a nuestro público qué opina del espectáculo. Aquí os ofrecemos unos vídeos con sus respuestas.